domingo, 22 de julio de 2012
La buitrera marina.
No ha pasado demasiado tiempo sin que vuelva a mis queridísimos buitres leonados (Gyps fulvus), aves que adoro y llevo orgullosamente como foto de cabecera del blog.
Encima en Cantabria tengo la oportunidad de ver la única buitrera en acantilados marinos de España, compartiendo con Alberto Benito una gran mañana de sábado en el Monte Candina. Ahí en la foto veis una parte del paisaje, con Laredo al fondo.
La jornada empezó nublada, de ahí que veáis alguna foto con el cielo blanco, pero se despejó la cosa y nos regaló buena luz. Normalmente veis mis fotos de buitres desde abajo, como en la primera foto que pongo, pero hoy los vais a ver desde arriba, y con el mar de fondo, privilegio fantástico de este lugar.
Y entre ellos hay algún alimoche (Neophron percnopterus), estas fotos son de tres de las cuatro ocasiones en que los vimos.
Pasemos ahora a los vecinos de los necrófagos en este particular sitio que une aves de montaña con las marinas.
Las gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) son una constante, y no era raro que arremetieran contra los buitres, a veces con unos tremendos picados.
Otros abundantes vecinos eran los córvidos, empezaré con el cuervo (Corvus corax), que lució lustre al brillar su negro plumaje al sol.
Pero más abundantes eran las chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax), llenando el lugar con sus chasquidos. Como ya ha salido en otras entradas mías, pondré sólo una foto y le prestaré más atención a su prima la chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus), especie que no esperaba aquí, no os imagináis mi sorpresa al ver picos amarillos.
Nos visitaron un par de rapaces, dando también estampas marítimas poco usuales: el milano negro (Milvus migrans) y el ratonero (Buteo buteo).
Entre las pequeñas aves estaban la tarabilla común (Saxicola torquata) siempre erguida en su posadero, y el avión roquero (Ptynoprogne rupestris).
Una gran salida, sí señor. Para despedirme dejaré unas fotobichos de la medioluto norteña (Melanargia galathea) y una vista con la playa de Sonabia.
Etiquetas:
Alimoche común,
Avión roquero,
buitre leonado,
busardo ratonero,
Chova piquigualda,
Chova piquirroja,
Cuervo común,
Gaviota patiamarilla,
Medioluto norteña,
Milano negro,
Tarabilla común
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Querido amigo Carlos, una de las mejores series de leonados en vuelo que he visto jamás. Boquiabierto me he quedado. IMPRESIONANTES!!!!. Saludos desde mi Terruño.
ResponderEliminarLa verdad es que yo mismo me sorprendo y me parece de lo mejor que me ha salido, pero tú como siempre consigues que hasta casi me ruborice y todo.
Eliminar¡Muchas gracias, un abrazo!
Cualquiera te diría hace un año, cuando empezabas con el 300 mm de prueba (también en Cantabria) que actualmente conseguirías estas fotazas.
ResponderEliminarY los buitres leonados son unas nenazas. Que le peguen las águilas imperiales vale, pero que se dejen también con las gaviotas...
Ni que lo digas, ojalá siga mejorando.
EliminarO los buitres son nenazas o las gaviotas son unas grandes macarras. Pero nuestro guerrero preferido es el cernícalo, ese enano se mete con quien se le ponga en medio, jajaja.
Ya te lo han dicho pero yo lo reafirmo: menudas fotazas!! Hay varias que son bufff, de libro!! Enhorabuena ;)
ResponderEliminarPD. Y sí, no es que los buitres sean unas nenazas es que las gaviotas son unas verdaderas macarras, te lo digo yo que soy de costa y todas las noches molestan con sus repelentes graznidos
¡Muchas gracias! :_
EliminarY tú sabes muy bien la ilusión que me hace siempre sacar a estos pajarracos.
Viví en Algeciras un año y también tuve los delicadísimos y primoros "guaoooo guaooo guaoooo" de las gaviotas meciéndome por las noches, te entiendo, jajaja.
Oleee Carlos si señor que fotazas de los Leonados, no sabes como me gustan, muchas felicidades, ademas con unos fondos que en absoluto estamos acostrumbados a ver.
ResponderEliminarSaludos, Lolo
¡Gracias Lolo! Que te gusten justo a ti es muy reconfortante.
Eliminar¡Sigamos orgullosos del buitre leonado, saludos!
Espectacular día con inmejorable compañía amigo Carlos. Las fotos de los buitres con fondo marino o acompañados de gaviotas no son muy comunes. Los primeros planos son magníficos, espectaculares. Como siempre rompiendo los esquemas con las mariposas y esa preciosidad de playa.
ResponderEliminarun abrazo!!
Las estampas desde luego son inusuales, y que encima salieran bien y os gusten ya ha sido lo máximo.
Eliminar¡Gracias y saludos!
una fantastico dia
ResponderEliminarque serie mas buena y variada
los buitres y el alimoche en vuelo fantásticos
saludos
¡Gracias! Y tanto que fue un día fantástico, de los mejores que he pasado con los buitres.
Eliminar¡Saludos!
Esos buitres están de 10!!! (bueno, y la mayoría de las fotos también). Me encanta cómo te quedaron las piquigualdas, la subida revientapiernas mereció la pena!
ResponderEliminar¡Todo esto nos recompensó la subida por dunas de arena, las pendientes escurridizas y los muchos tropezones!
EliminarLo vimos todo, y encima en condiciones, esto ha sido de mis mejores salidas sin dudarlo.